Existen muchas soluciones y planes de alojamiento web entre los que elegir, y uno de los más populares es el alojamiento VPS. Es fácil entender por qué tanto grandes como pequeñas empresas optan por este servicio específico: un entorno virtual seguro y aislado con todos los recursos que tu servidor VPS pueda necesitar es una opción ideal para muchos. Sin embargo, a veces el crecimiento exponencial de un sitio web y el uso de múltiples aplicaciones pueden generar tiempos de carga más largos y un rendimiento más lento. Cuando eso ocurre, es momento de considerar actualizar tu plan y adquirir RAM y CPU adicionales.
¿Qué es la RAM y por qué la necesitas?
RAM significa Memoria de Acceso Aleatorio (Random Access Memory). Es el almacenamiento temporal de datos del sistema, al que accede directamente la CPU. Esta memoria mantiene la información activa mientras se ejecutan varias aplicaciones y procesos del sitio web al mismo tiempo. Cuantas más operaciones se realicen simultáneamente, más RAM se necesita.
Si el servidor VPS en el que se ejecuta la página carece de esta memoria, diversos scripts no funcionarán correctamente, y los visitantes recibirán un mensaje de error «500 Internal Server Error» al intentar acceder al sitio. Esto puede afectar negativamente al crecimiento del negocio, ya que los usuarios serán menos propensos a volver a visitar el sitio. Las empresas con alto tráfico, sitios dinámicos y que utilizan sistemas de gestión de contenidos (CMS) se benefician enormemente de una mayor cantidad de RAM, ya que acelera el rendimiento del sistema.
¿Qué es la CPU y para qué se utiliza?
La CPU es la unidad central de procesamiento. El servidor en el que se aloja el sitio web suele tener varias de ellas. Cuanta mayor capacidad de almacenamiento tengan, más información pueden almacenar y procesar. Las CPU más grandes pueden gestionar los datos de forma más rápida, por lo que el rendimiento general del servidor VPS y del sitio web depende del espacio disponible en esta unidad.
Una CPU pequeña puede sobrecargarse fácilmente si recibe múltiples solicitudes al mismo tiempo. Esto genera problemas como errores al intentar acceder al sitio y largos tiempos de carga del contenido. Obtener unidades de procesamiento adicionales se recomienda especialmente para empresas cuyos sitios web están recibiendo un tráfico alto o en crecimiento.
Por qué deberías considerar la asignación de ancho de banda
El ancho de banda es la tasa máxima de transferencia de datos, y también es muy importante para el servidor VPS. Cuanto más alto sea, mejor será la velocidad, conectividad y calidad de red que se proporciona.
Los nuevos propietarios de sitios web pueden calcular cuánto ancho de banda necesitan siguiendo estos pasos:
- Estimar el tamaño promedio de una página del sitio en kilobytes (KB);
- Multiplicar ese promedio por el número mensual promedio de visitantes;
- Multiplicar el resultado por el número promedio de páginas vistas por visitante.
Además, se debe incluir un margen adicional para picos de tráfico. Si tienes un sitio grande que atrae miles de visitantes diariamente, se recomienda escalar el plan según el crecimiento esperado. Obtener ancho de banda adicional es beneficioso para mejorar la experiencia tanto del anfitrión como de los usuarios.
El servidor VPS y los sitios que lo utilizan funcionan mejor cuando tienen los recursos necesarios para manejar todos los procesos y el crecimiento del sitio. Actualizar un plan significa obtener más RAM, CPU, ancho de banda y almacenamiento. Esto es muy útil para cualquier propietario de sitio que esté experimentando lentitud en los procesos del sistema y bajo rendimiento.