Back to blog
Time4VPS life

La magia de la autenticación de dos factores

Abr 30, 2024

Cuando se trata de la seguridad de su cuenta, toda precaución es poca. En un mundo en el que el número de amenazas a la ciberseguridad y su nivel de sofisticación aumentan rápidamente, ni siquiera una contraseña segura es suficiente para proteger el acceso a tus datos. Muchos ataques modernos eluden las contraseñas más complejas, por lo que es esencial añadir otra capa de protección que anule las posibilidades de autenticación, incluso si tu contraseña se ve comprometida. Hoy hablaremos de la autenticación de dos factores (2FA) y describiremos cómo funciona.

¿Qué es la autenticación de dos factores?

La autenticación consiste en confirmar la identidad de un usuario para obtener acceso a un sistema o cuenta en línea específicos. Este proceso se basa en tres factores de autenticación principales:

  • El factor conocimiento (información conocida por el usuario, como una contraseña o un PIN);
  • El factor posesión (un objeto que pertenece al usuario, como un dispositivo móvil o un documento de identidad);
  • El factor inherente (una característica biométrica única del usuario, como una huella dactilar o la voz).

El acceso a una cuenta únicamente con un nombre de usuario y una contraseña constituye una autenticación de un solo factor, ya que solo interviene el factor de conocimiento. En este caso, el acceso se concede inmediatamente tras introducir las credenciales correctas.

Cuando se trata de la autenticación de dos factores, no basta con conocer el nombre de usuario y la contraseña. Después de introducir correctamente tus credenciales, se te pedirá que introduzcas un código generado por un programa especial en tu dispositivo. Este código solo es válido durante un tiempo limitado y no se puede utilizar para la autenticación una vez que caduca. En este caso, el factor de posesión interviene en la autenticación, ya que este método está vinculado a su dispositivo. Aunque existen otros métodos de autenticación (autenticación mediante notificaciones push, SMS, autenticación biométrica), incorporar un código como capa adicional de seguridad suele ser una de las estrategias más eficaces.

En resumen, la autenticación de dos factores proporciona una capa adicional de seguridad más allá de tus credenciales. Para acceder a tu cuenta, debes utilizar tanto la contraseña correcta como el código de verificación, que solo es válido en ese momento y en ese dispositivo concreto.

¿Por qué recomendamos utilizar la autenticación de dos factores (2FA)?

Aunque las contraseñas han sido un estándar de seguridad de la información durante décadas, hay varias razones por las que deberías dejar de confiar solo en la protección con contraseña y activar la autenticación de dos factores (2FA). Muchas contraseñas se pueden adivinar usando herramientas automáticas que prueban combinaciones comunes o contraseñas conocidas. Además, si los usuarios usan contraseñas simples, como palabras comunes, fechas de nacimiento o números de serie, la vulnerabilidad de sus cuentas aumenta aún más.

Además, las contraseñas son vulnerables a una serie de ataques, como el phishing, en el que los atacantes engañan a los usuarios para que revelen sus contraseñas a través de correos electrónicos o sitios web fraudulentos. Incluso las contraseñas seguras pueden verse comprometidas si los usuarios caen víctimas de este tipo de ataques sin saberlo.

La función 2FA aumenta considerablemente el nivel de seguridad. A los atacantes les resulta mucho más difícil acceder simultáneamente a su contraseña y a algo que el usuario tiene, como un smartphone, un correo electrónico u otro método de autenticación. Incluso si se roba la contraseña, el segundo factor añade una barrera crítica que reduce significativamente la probabilidad de acceso no autorizado.

¿Cómo se habilita la autenticación de dos factores (2FA) en su cuenta de Time4VPS?

Puede habilitar rápidamente la autenticación de dos factores (2FA) en el área de clientes para cada uno de sus usuarios por separado. Para ello, siga estos pasos:

1. Inicie sesión en su cuenta y seleccione «Cuenta» y, a continuación, «Autenticación multifactor» en el menú lateral principal.

2. En la página Autenticación multifactor, haz clic en «Activar» junto a «Google Authenticator».

3. Se le redirigirá a una página en la que aparecerá un código QR y un código de activación. Escanee el código QR o introduzca el código en una de estas aplicaciones (a su elección):

▪Authenticator (Windows Phone)

▪ Authy (Android/iPhone)

▪Google Authenticator (Android/iPhone/BlackBerry)

▪LastPass Authenticator (Android/iPhone/Windows Phone)

4. Haga clic en «Continuar».

5. Para finalizar la configuración de la autenticación de dos factores (2FA), introduzca el código generado por la aplicación de autenticación en su dispositivo.

6. Haga clic en «Enviar».

¡Ya está todo listo! La autenticación de dos factores (2FA) ya está habilitada en su cuenta, lo que le proporciona una capa adicional de seguridad.

Recomendaciones

Recomendamos encarecidamente habilitar la autenticación de dos factores para todas sus cuentas en línea, incluidas las redes sociales, el correo electrónico, la banca y otras plataformas en las que guarde datos importantes.

He aquí el motivo:

Las redes sociales contienen una gran cantidad de información personal, incluyendo fotos, mensajes y datos de contacto. La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad, evitando el acceso no autorizado a estos datos confidenciales.

Las cuentas de correo electrónico contienen información confidencial, como conversaciones personales y datos financieros, así como credenciales de inicio de sesión para otros servicios. Si su correo electrónico se ve comprometido, los atacantes pueden restablecer contraseñas y obtener acceso a otras cuentas. La autenticación de dos factores (2FA) mitiga ese riesgo al exigir un paso de verificación adicional.

Las cuentas bancarias contienen información financiera altamente confidencial. La autenticación de dos factores (2FA) dificulta considerablemente el acceso no autorizado a su cuenta y puede alertarle de cualquier intento de este tipo. Si recibe un código de verificación sin haber iniciado sesión, podría indicar que alguien está intentando acceder sin autorización a su cuenta.

Ahora que ya sabes qué es la autenticación de dos factores y cómo puede reforzar la seguridad de tus cuentas en línea, es hora de pasar a la acción. Se trata de una pequeña inversión de tiempo que puede dar resultados significativos en la protección de tu identidad digital y tus datos personales. Dificultar la vida a los hackers siempre es algo positivo, así que asegúrate de habilitar la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta.

¡Empieza a trabajar en tu proyecto hoy mismo!

¡Con nuestras soluciones fáciles de instalar y un soporte al cliente excepcional, tu VPS estará en funcionamiento en solo 10 minutos!

Elige tu plan