Back to blog
Tips

Asegurar tu VPS con Windows: ¿Qué pasos debes seguir?

Ene 30, 2020

Un servidor VPS con Windows almacena una gran cantidad de información personal y relacionada con tu negocio, por lo que tomar medidas de seguridad adicionales es de suma importancia. Los datos robados pueden ser utilizados con cualquier propósito y causar consecuencias graves. Para evitar estos inconvenientes, en este artículo se presentan los pasos necesarios que, si se siguen correctamente, pueden aumentar significativamente el nivel de seguridad del servidor.

Protección contra Spyware

El spyware malicioso puede infectar tu servidor desde cualquier sitio web que visites en Internet. ¿Por qué es peligroso y por qué es importante protegerse? El daño que puede causar el spyware es enorme: al recolectar información sin tu consentimiento, puede mostrar ventanas emergentes, instalar barras de herramientas, agregar enlaces, cambiar tu página de inicio y más.

Tu VPS con Windows estará protegido si usas un software anti-spyware: este detectará y eliminará cualquier ataque de spyware, además de alertarte sobre posibles amenazas. Nota importante: para asegurar el mejor rendimiento del programa, mantén siempre actualizado tu anti-spyware.

Permisos

Al instalar el sistema operativo, tendrás una cuenta administrativa por defecto. Desactívala y crea una nueva cuenta con privilegios administrativos. Además, el nombre de usuario debe ser una combinación aleatoria de letras y números para hacerlo más seguro y confiable.

La contraseña es igual de importante que la cuenta de administrador para proteger un VPS con Windows. Las recomendaciones son similares a las de cualquier otra plataforma: debe tener al menos 10 caracteres, incluir letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

Finalmente, para evitar errores o mal manejo de permisos, asigna a cada usuario solo los derechos mínimos necesarios para realizar sus tareas diarias. Para esto, se recomienda usar Control de Acceso Basado en Roles (RBAC) o establecer Políticas de Grupo (Group Policy).

Antivirus y Firewall de Windows

El riesgo de amenazas como virus, adware, malware y ataques de hackers aumenta considerablemente al realizar actividades cotidianas, como navegar o descargar archivos desde tu VPS con Windows. Por esta razón, el paso más recomendable es instalar un buen antivirus.

Asimismo, activar el Firewall de Windows es esencial: este escanea todo el tráfico sospechoso y la información entrante desde Internet, detectando software malicioso y posibles intrusos. Sin embargo, el Firewall de Windows es más adecuado para operaciones de nivel intermedio. Para una protección más completa, es necesario utilizar un antivirus confiable junto al firewall.

Actualizaciones Regulares

Por último, es muy importante ejecutar una actualización de Windows tan pronto como recibas tu VPS, ya que estas mejoran la seguridad general, corrigen vulnerabilidades, solucionan errores y refuerzan la protección del sistema. Nota importante: no olvides activar la función de actualizaciones automáticas en tu VPS. Si está desactivada, deberás buscar e instalar las actualizaciones manualmente.

Un VPS con Windows puede contener una gran cantidad de información privada que podría ser hackeada y utilizada de diversas formas. Para evitarlo, es fundamental tomar todas las medidas de seguridad posibles. Sigue cada paso recomendado y no olvides realizar revisiones periódicas para asegurar que tu servidor se mantenga protegido.

¡Empieza a trabajar en tu proyecto hoy mismo!

¡Con nuestras soluciones fáciles de instalar y un soporte al cliente excepcional, tu VPS estará en funcionamiento en solo 10 minutos!

Elige tu plan