Back to blog
Sin categorizar

Alojar tu Propio Sitio Web: Ventajas y Desventajas

Ene 30, 2020

Alojar tu propio sitio web puede ser un proyecto interesante. Tener tu propio servidor en casa puede ayudarte a aprender los conceptos básicos de cómo funciona Internet y darte conocimientos útiles al momento de tratar con proveedores de hosting profesionales. Pero, ¿es algo sensato y práctico? En este artículo te presentamos varias ventajas y desventajas de alojar tu sitio web desde casa.

Una Experiencia Educativa y Divertida

Para muchos entusiastas de la tecnología, solo pensar en “cómo alojar mi propio sitio web” puede ser muy emocionante. Es un proyecto que te hará aprender muchas cosas y te dará una gran variedad de experiencias útiles. Sin embargo, para alojar tu sitio web con éxito, necesitarás saber exactamente lo que estás haciendo.

Velocidad de Conexión Más Lenta

Al alojar tu propio sitio web, inevitablemente te enfrentarás a la realidad de que tu velocidad de conexión será mucho más lenta que la de los proveedores de hosting profesionales. Mientras que algunos servicios de hosting económicos pueden tener tiempos de carga entre 1 y 2 segundos, al alojar desde casa probablemente experimentes tiempos de 15 a 20 segundos.

Costos de Electricidad

La respuesta a la pregunta «¿cómo alojar mi propio sitio web?» es que puede resultar bastante caro. Tu servidor debe estar encendido y conectado a Internet todo el tiempo, por lo que los costos pueden terminar siendo más altos que los de un simple plan de hosting VPS profesional. Además de los elevados costos de electricidad, también debes considerar la frecuencia con la que sufres cortes de luz. Si eso ocurre con frecuencia, la estabilidad de tu sitio web se verá muy afectada.

Mantenimiento de Hardware y Software

En lugar de tener todo incluido en un solo paquete, tendrás que encargarte del mantenimiento de tu propio hardware y software. Deberás invertir dinero adicional en equipos como UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida), sistemas de respaldo, manejo de parches de software, y más.

Teniendo todo esto en cuenta, aunque la pregunta «¿cómo alojar mi propio sitio web?» puede ser intrigante, es muy probable que traiga más inconvenientes que beneficios. No nos malinterpretes: alojar tu propio sitio web es completamente posible, pero en la mayoría de los casos no vale la pena el tiempo ni el esfuerzo. Dependiendo del tipo de sitio web que quieras alojar, los proveedores de hosting profesionales ofrecen tres tipos de servicios diferentes, entre los cuales seguramente encontrarás lo que necesitas.

¡Empieza a trabajar en tu proyecto hoy mismo!

¡Con nuestras soluciones fáciles de instalar y un soporte al cliente excepcional, tu VPS estará en funcionamiento en solo 10 minutos!

Elige tu plan