Cuando se trata de servir páginas web a los visitantes en internet, pocos programas de servidor se acercan a Apache y Nginx, los dos servidores web más populares que existen. El 70% del mercado está compuesto por estos dos competidores de código abierto. Aunque realizan tareas similares, no son completamente intercambiables. Cada uno tiene ventajas específicas dependiendo del tipo de carga de trabajo y contenido, por lo que la elección final suele depender de esos factores.
Durante mucho tiempo, Apache dominó el mercado, pero con el crecimiento de Nginx, ambos se encuentran en una especie de empate técnico. Para ver cuál prevalece en el debate Apache vs Nginx, primero debemos echar un vistazo a sus antecedentes y características.
Apache
Creado en 1995 por Robert McCool, Apache ha sido el servidor web más utilizado desde 1996 y es parte fundamental del popular stack LAMP. Mantenido por la Apache Software Foundation, está bien documentado y soportado, ofreciendo unos 60 módulos oficiales y muchos no oficiales para ampliar sus funcionalidades.
A lo largo del tiempo, el equipo detrás de Apache ha implementado nuevos métodos para gestionar las peticiones web. Gracias a estas mejoras, Apache utiliza un enfoque más optimizado y cuenta con tres módulos de multiprocesamiento (MPM):
mpm_prefork
mpm_worker
mpm_event
Con ellos, puedes manejar distintos tipos de conexiones dinámicas según tus necesidades.
Distribuciones Linux preinstaladas
Uno de los motivos del rápido ascenso de Apache fue que venía preinstalado en muchas distribuciones de Linux como Ubuntu, CentOS, Red Hat, etc. Dado que Linux es el sistema operativo más común en servidores VPS, un servidor web que viene empaquetado con estas distros está destinado a liderar el mercado.
htaccess
Un punto relevante en el debate Apache vs Nginx es que Apache utiliza archivos .htaccess
, mientras que Nginx no los soporta. Debido a su antigüedad, existen numerosos tutoriales que explican cómo utilizar este archivo para personalizar el comportamiento del servidor ante peticiones entrantes. Por ejemplo:
- Reescritura de URLs
- Reglas de redirección
- Límites de memoria
- Tamaños máximos de subida
- Cookies
- Protección de directorios
- Manipulación de cadenas de consulta
- Encabezados de control de caché y codificación
Además, se pueden crear archivos .htaccess
separados en distintos niveles del árbol de directorios, lo cual permite modificar configuraciones sin afectar el servidor completo, algo ideal para entornos de hosting compartido.
La desventaja es que, para cada recurso solicitado, Apache debe recorrer todos los directorios hasta la raíz del servidor, reconfigurándose en cada paso. Luego, PHP debe ejecutar su lógica y MySQL generar la página web, lo que puede afectar el rendimiento.
Sistema de módulos dinámico
Otra ventaja de Apache es su sistema de módulos dinámico. Aunque Nginx también tiene módulos, Apache permite activarlos o desactivarlos fácilmente después de instalar el servidor web, mediante simples comandos como:
a2enmod
para habilitar módulosa2dismod
para deshabilitarlos
No es necesario editar archivos de configuración directamente.
Nginx
Este servidor web fue introducido en 2004 por el desarrollador ruso Igor Sysoev. Se creó específicamente para solucionar las limitaciones de rendimiento de Apache. Hay dos versiones:
- Nginx estándar, de código abierto bajo licencia tipo BSD
- Nginx Plus (con características empresariales)
En sus inicios, se usaba como balanceador de carga, proxy inverso o para servir archivos estáticos junto a Apache. Con el tiempo, Nginx empezó a reemplazar por completo a Apache, ya que puede gestionar miles de conexiones simultáneamente sin generar nuevos procesos por cada conexión, lo que ahorra muchos recursos.
Configuración
Nginx no utiliza archivos de configuración por directorio como .htaccess
. Esto le permite manejar cada petición de manera más eficiente y rápida, mejorando el rendimiento general. Sin embargo, esta característica lo hace menos adecuado para entornos de hosting compartido, donde la personalización por directorio es importante.
Por ello, los usuarios que operan VPS en Linux o Windows suelen preferir Nginx.
Contenido estático
Otro punto a favor de Nginx es su excelente rendimiento con contenido estático. Sin embargo, no procesa contenido dinámico de forma nativa. En su lugar, redirecciona la petición a un procesador externo (como PHP-FPM) y luego sirve el contenido renderizado. Esto puede provocar retrasos en sitios grandes con mucho contenido dinámico, aunque sí soporta manejadores como FastCGI y SCGI.
Diferencias clave
Caché
La caché permite reutilizar datos previamente procesados para acelerar la carga de páginas web. Como Nginx es muy eficiente sirviendo contenido estático, no necesita tanta caché para ello. Pero cuando se usa con contenido dinámico, incluye FastCGI caching por defecto.
Apache utiliza el módulo mod_cache
, que a veces puede presentar conflictos con otros módulos. También se puede usar Varnish, un acelerador HTTP que generalmente tiene mejor rendimiento que mod_cache
.
Manejo de peticiones
TEsta es quizás la diferencia más importante en la comparación Apache vs Nginx.
- Nginx, en cambio, tiene procesos de trabajo que manejan miles de conexiones simultáneamente, sin crear nuevos hilos ni procesos para cada una. Esto lo hace más eficiente para altas cargas de tráfico.
- Apache usa los módulos MPM (como
mpm_prefork
,mpm_worker
,mpm_event
) que manejan procesos individuales por petición. El método más antiguo generaba un nuevo proceso con un solo hilo por cada petición, integrando el intérprete PHP en cada proceso.
Contenido estático y dinámico
Apache maneja contenido estático y dinámico internamente, sin necesidad de software externo.
- Nginx destaca en contenido estático, pero para contenido dinámico requiere configuración adicional y depender de procesadores externos como PHP-FPM.
- While Nginx excels in serving static content, it can’t natively process dynamic content. This communication has to be configured and additional handlers have to be enabled to do so.
La respuesta al debate Apache vs Nginx depende de tus necesidades específicas:
- Apache es mejor si necesitas manejar contenido dinámico, configuraciones por directorio y una gran cantidad de módulos.
- Nginx es ideal para sitios estáticos, alta concurrencia de usuarios y bajo consumo de recursos.
Si realmente deseas aprovechar lo mejor de ambos mundos, puedes usar ambos simultáneamente, colocando Nginx como proxy inverso frente a Apache.