Back to blog
Tips

4 pasos para mejorar el rendimiento de un VPS Linux

Ene 30, 2020

El VPS Linux ofrece la posibilidad de disfrutar de los beneficios de un servidor dedicado, pero a un costo más bajo. Tanto los VPS en Linux como en Windows presentan excelentes resultados de rendimiento, ya que no se comparten con otros usuarios; por lo tanto, hay menos interrupciones y ralentizaciones. Aunque Linux ofrece un sinfín de posibilidades y funciones, existen formas de mejorar aún más el rendimiento general de un VPS Linux. A continuación, te mostramos cómo lograrlo en 4 pasos sencillos.

Las actualizaciones regulares son importantes

Las actualizaciones no solo contribuyen a una seguridad máxima, sino también a un mejor rendimiento. Para que las aplicaciones se ejecuten sin interrupciones, los parámetros predeterminados del kernel deben actualizarse regularmente. Por ejemplo, el valor predeterminado de la cola de mensajes en el kernel de la serie 2.4.x limita las conexiones constantes a una base de datos. Para que el VPS Linux funcione de manera óptima, es fundamental asegurarse de que se mantengan los valores recomendados.

Desactivar la interfaz gráfica (GUI)

Dado que todas las tareas de administración pueden realizarse desde la línea de comandos, se recomienda desactivar la GUI (interfaz gráfica de usuario). No importa si se hace después de configurar la máquina o incluso antes: lo importante es no omitir este paso. Lo ideal es cambiar el nivel de ejecución (run level) de 5 a 3 y arrancar la GUI manualmente solo cuando sea necesario.

Deshabilitar los servicios innecesarios

El siguiente paso para mejorar el rendimiento del VPS Linux es apagar los servicios que no se estén utilizando. A menudo, estos servicios se ejecutan por defecto, por lo que es necesario deshabilitarlos manualmente. La razón es sencilla: los servicios en segundo plano consumen recursos de CPU y RAM, e incluso pueden exponer el VPS a ataques remotos.

También se recomienda desactivar los paneles de control cuando no se estén utilizando, lo que puede ahorrar hasta 120 MB de RAM. Al igual que con la GUI, el panel de control puede activarse nuevamente cuando sea necesario, ya sea mediante un script en PHP o a través de la línea de comandos. Con ello, se puede reducir el uso de RAM hasta en un 40%.

Por último, revisar los archivos de configuración de Apache y deshabilitar los que no sean necesarios es un paso importante para liberar recursos y mejorar el rendimiento del VPS. Esto redirigirá los recursos hacia el software activo y reducirá la carga del servidor.

Comandos útiles para medir el rendimiento

Existen cinco comandos esenciales para rastrear el rendimiento de un servidor Linux. Estos son:

  • top
  • vmstat
  • iostat
  • free
  • sar

Tanto top como vmstat muestran información relevante sobre el rendimiento del servidor. El primero indica el número de procesos activos, uso de memoria, carga del sistema y tiempo de actividad; mientras que el segundo ofrece una visión general del uso de CPU, entradas/salidas (IO) y otros procesos.

El comando iostat presenta informes sobre la utilización de archivos de red, el sistema y la CPU. Si se desea consultar estadísticas de memoria, el comando free es ideal. Utilizando los modificadores -b y -m, se puede ver la información en bytes o megabytes. Por último, el comando sar permite recopilar y registrar datos de rendimiento del VPS Linux.

En resumen, unos pocos pasos simples permiten disfrutar de la mejor experiencia en un VPS Linux:

  • Mantén actualizaciones regulares,
  • Apaga la GUI,
  • Desactiva servicios innecesarios,
  • Familiarízate con los comandos de rendimiento.

Y no lo olvides: el monitoreo y la supervisión constantes son claves para garantizar el mejor rendimiento posible.

¡Empieza a trabajar en tu proyecto hoy mismo!

¡Con nuestras soluciones fáciles de instalar y un soporte al cliente excepcional, tu VPS estará en funcionamiento en solo 10 minutos!

Elige tu plan